SOLUCIONES PARA TU ÉXITO
Ingeniería profesional a tu disposición
El diseño asistido por computadora (CAD por sus siglas en inglés) es una manera factible de
visualizar, analizar y evaluar la viabilidad de tu proyecto
por medio del modelado bidimensional y tridimensional de sus objetos físicos utilizando software especializado para el diseño de productos. Implementar el CAD permite a nuestros ingenieros probar de forma interactiva una gran cantidad de variantes de diseño sin requerir su fabricación en prototipos físicos con el objetivo de reducir costes de desarrollo y aumentar la velocidad de diseño.
En pocas palabras, por medio del CAD tenemos la capacidad de
desarrollar tu proyecto de una manera ágil, precisa y de mayor calidad,
lo que aumenta la posibilidad de lograr un diseño libre de fallas para posteriormente fabricarlo una vez que el modelo digital cumpla con tus expectativas.
Son representaciones gráficas generadas a partir de modelos 2D y 3D que poseen una perspectiva de realismo por medio de efectos de profundidad, textura e iluminación. El renderizado del modelo de tu proyecto
nos permite brindarte un mejor entendimiento del diseño realizado
ya que permite visualizar piezas digitales en una amplia gama de materiales y jugar con acabados de superficies acordes al método de fabricación o de algún recubrimiento.
El renderizado de tu proyecto nos permite brindarte
una mejor representación de cómo se verá tu producto terminado
una vez que sus componentes sean maquinados y ensamblados.
Uno de los tipos de análisis que realizamos en Trantech es el
Análisis de Elemento Finito
(FEA por sus siglas en inglés), el cual consiste en descomponer un objeto en miles o cientos de miles de elementos finitos de una geometría establecida para que el software de diseño, por medio de una serie de ecuaciones matemáticas, prediga el comportamiento de cada elemento y posteriormente sume todos esos cálculos individuales para
comprender el comportamiento real del objeto diseñado.
Este análisis nos permite
brindarte información sobre la reacción que tendrá un producto a efectos físicos
como fuerzas, vibración, calor, flujo de fluidos, entre otros, por medio de sus aproximaciones digitales. Es así como
podemos determinar si tu producto se romperá, desgastará o funcionará correctamente
una vez que sea fabricado, lo que nos permite
tomar medidas que corrijan comportamientos no deseados
y así aumentar el desempeño y calidad de tu producto.
Los siguientes métodos de fabricación
nos ayudan a obtener piezas representativas de los productos finales
de nuestros clientes con especificaciones mecánicas muy aproximadas a las requeridas por diseño con el objetivo de verificar dichas propiedades y dimensiones para así confirmar que un diseño cumple con tus necesidades.
Impresión 3D:
Las impresiones rápidas en 3D nos permiten
fabricar prototipos hasta 10 veces más rápido que con métodos convencionales
a un menor costo debido al uso de fabricación aditiva. Este procedimiento es muy utilizado cuando se trata de piezas con características complicadas que pueden ser muy costosas de fabricar por otros métodos.
Corte laser:
Este procedimiento es principalmente utilizado para cortar materiales como cartón, MDF, placas de plástico e incluso láminas de algunos metales, dependiendo a la potencia de la máquina utilizada. El uso del láser nos permite
realizar prototipos rápidos y precisos.
En Trantech tenemos la
capacidad para realizar la digitalización de piezas físicas a partir del escaneo de las definiciones geométricas
de un objeto y la obtención de su modelo digital tridimensional. Este proceso se puede realizar ya sea para impresión 3D o para el dimensionamiento y reproducción digital del modelo 3D obtenido, a lo que comúnmente se le llama ingeniería inversa.
El escaneo 3D les permite a nuestros ingenieros
trabajar en un proyecto o diseño en base a una pieza física con características complejas para la cual no se cuenta con un dimensionamiento o modelado 3D previo,
por lo que para llevar a cabo el diseño se comienza un proceso de ingeniería inversa que inicia con un escaneo 3D de alta resolución.
Contamos con un
área de manufactura especializada en procesos de Fresado CNC, Torneado CNC y más de 10 años de experiencia
que nos permiten brindarle a nuestros clientes una satisfacción total con el trabajo de sus proyectos. Nuestros servicios de maquinado logran
tolerancias de hasta +-0.5mm (0.001”) con base en el estándar ASME Y14.5
para una variedad de aplicaciones que van desde herramentales para producción, fixturas y gigs, moldes, maquinaria automatizada, coples, rodillos y poleas entre muchos otros.
Tenemos la experiencia y capacidad para trabajar con
materiales ferrosos
como Aceros Inoxidables, 303, 304, 316, 416, Aceros al Carbón, Aceros de Herramientas, entre otros; así como
no ferrosos
como aluminios 5052, 6061, 7075, MIC-6, Latón, Bronce, Cobre,
plásticos
como Delrin, Acrílicos, HDPE, Nylon, entre otros y
materiales especializados
como CELCOM M25, G10, PEEK, ULTEM y muchos más.
Contamos con la suficiente experiencia en el uso de materiales compuestos para cubrir las necesidades de nuestros clientes en cuanto a la
reducción de vibraciones o reducción de ruidos
por medio de la fabricación de empaques diseñados en torno a una pieza específica y en productos como rodillos en cual aplicación se requiere
mejorar el agarre
con los productos finales.
El proceso de desarrollo que implementamos en Trantech inicia con el
diseño de la pieza
de aplicación requerida para posteriormente pasar al
diseño y fabricación de su molde
y finalmente
realizar el moldeado de la pieza
en materiales como resinas, uretanos y silicones de distintas durezas y colores.
La complejidad del molde está determinada por la pieza que tendrá su aplicación con materiales compuestos. Tenemos la capacidad de diseñar moldes para piezas con caras de superficie plana o con características tridimensionales.
Nuestro departamento de materiales compuestos cuenta también con experiencia en la utilización de fibras de distintos materiales como fibras de vidrio, carbón, aramida y fibras naturales. Las aplicaciones de las fibras pueden variar, desde su implementación para reducir peso en un sistema o para prevenir corrosiones e incluso aislar un sistema de temperaturas exteriores.
Estos materiales con utilizados en la industria por sus propiedades aislantes de ruidos, vibraciones y temperaturas en distintas aplicaciones. En Trantech tenemos experiencia implementando estos materiales para nuestros clientes en diseños que requieren un alto rendimiento en aplicaciones enfocadas a pruebas acústicas, en donde el proceso de prueba es de alta complejidad y el sistema es aislado de ruidos externos.